Durante 48 horas, la CCI Ille-et-Vilaine, en colaboración con TimeTonic y Zelig, organizó un hackathon dedicado a la inteligencia artificial y NoCode. Este evento reunió a participantes de diversos orígenes -directivos de empresas, emprendedores, estudiantes, expertos digitales- en torno a un reto común: diseñar soluciones innovadoras en un tiempo récord.
El objetivo de este hackathon era fomentar la creación rápida de aplicaciones y herramientas digitales que aprovechen al máximo las posibilidades que ofrecen la IA y las tecnologías NoCode.
Este hackathon fue el resultado de la colaboración entre varias partes interesadas complementarias:
Combinando sus conocimientos, estos tres socios han proporcionado un marco propicio para la experimentación y la realización de ideas innovadoras.
El formato del hackathon se diseñó para que los participantes pudieran transformar una idea en una solución funcional en menos de 48 horas sobre dos temas preseleccionados:
Los temas propuestos son los siguientes:
Durante estos dos intensos días, los participantes se beneficiaron de un programa de ritmo rápido que combinaba teoría y práctica:
Exploración de conceptos clave y herramientas disponibles.
Descubrimiento de funcionalidades y apoyo en la creación de aplicaciones.
Asesoramiento y asistencia técnica para estructurar y configurar proyectos.
Presentación de las soluciones desarrolladas ante un jurado compuesto por miembros activos de la ICC, incluidos líderes empresariales.
Gracias a las herramientas NoCode y al apoyo técnico ofrecido, durante el evento surgieron varias soluciones innovadoras. Los participantes pudieron experimentar y probar sus conceptos, demostrando así la rápida viabilidad de los proyectos digitales gracias a las nuevas tecnologías.
Para fomentar la continuación del trabajo emprendido, los 15 ganadores del hackathon recibieron una licencia gratuita de TimeTonic válida durante un año, lo que les ofreció la oportunidad de perfeccionar sus soluciones y profundizar en su exploración de NoCode.
El acto forma parte de un planteamiento más amplio de apoyo a la innovación digital y podría dar lugar a otras iniciativas similares en el futuro. La integración de nuevas herramientas digitales, en particular la IA y la automatización, es ahora una cuestión estratégica para los líderes empresariales. Ya ampliamente adoptada en diversos sectores, la inteligencia artificial optimiza las cadenas de producción en la industria a través del mantenimiento predictivo, afina las recomendaciones de productos en el comercio y permite diagnósticos más rápidos y precisos en el sector sanitario. Estos avances ofrecen a las empresas considerables ahorros de tiempo y ganancias de eficiencia, al tiempo que ofrecen servicios y soluciones más personalizados.
Sin embargo, para muchas empresas, la IA sigue siendo un territorio en gran medida inexplorado. Su adopción implica múltiples retos: humanos, técnicos y financieros. Los directivos no sólo deben comprender el potencial de estas tecnologías, sino también identificar cómo integrarlas eficazmente en sus procesos. Por eso es esencial apoyar hoy a las empresas en su reflexión y desarrollo de competencias sobre estos temas. Iniciativas como este hackathon permiten experimentar con estas innovaciones en un entorno concreto, facilitando así su apropiación y futuro despliegue en las organizaciones.
Este hackathon habrá permitido a los participantes desarrollar sus habilidades, probar nuevos enfoques y comparar sus ideas en un entorno colaborativo y dinámico. También ha ilustrado el potencial de las soluciones NoCode y la inteligencia artificial para responder a los retos digitales de empresas e instituciones.